lunes, 12 de noviembre de 2012

陰影 Plaza interior

                Por la superficie necesaria para el programa de embajada y fundación nacional (unos 8.000 m2), la disponible en el solar para construcción (unos 2.300 m2) y la edificabilidad (aproximadamente 8 m2/m2), con la planta completamente aprovechada se podría resolver todo en 3 alturas cuando la ordenanza nos permite hasta 8.
                Quiero aprovechar la oportunidad de flexibilidad que esto permite para introducir espacios libres dentro del propio edificio, esponjando su distribución interior sin necesidad de construir todo el volumen pudiendo trabajar más el espacio.


                Afirma el arquitecto Arata Isozaki que Japón nunca ha tenido plazas, en el concepto occidental, en sus ciudades o pueblos. Según él, el intento de importar directamente la idea de plaza a Japón no sería viable.
                Hilando las dos cosas tomo como ejemplo su propuesta (no construida) en el concurso para el Ayuntamiento de Tokio, donde introduce el espacio público de la plaza dentro del propio edificio.
Interior del Ayuntamiento de Tokio (no construido). A.Isozaki
Sección del Ayuntamiento de Tokio. A. Isozaki.

No hay comentarios:

Publicar un comentario