El ambiente de la exposición debe
transmitir el del lugar de trabajo de un científico el siglo XVIII o XIX. Al
haber elegido el tema de la evolución como forma de hilar naturaleza y
arquitectura la referencia o icono con la que trabajo es la de Charles Darwin,
pero el trabajo que muestro es el de alguien anónimo o genérico que dirige una
excavación y una investigación sobre la arquitectura del hierro en el propio
Palacio de Cristal y sus alrededores.
El laboratorio
tendrá un ambiente distinto de día, a la luz natural, y de noche, con la luz de
las velas o el quinqué. Recrear este espacio como su refugio, su espacio
característico. Podremos ver sus notas, sus utensilios, su material de trabajo y de estudio.
Papeles y documentos llenan mi mesa, el sol
ilumina la estancia hasta que entra la noche y el candil se enciende para
arrancar unas horas más de trabajo al día.
El tema que me mueve hace tiempo, mi centro
de investigación, casi mi casa, es el hierro y su pareja el vidrio. Un
matrimonio que tuvo su época dorada tiempo atrás y de la que ahora sólo existen
algunos fósiles, modelos de viejas construcciones sacadas del duro estudio y
algún que otro de los que llaman fósiles vivientes, como aquel en el que tengo
la suerte de trabajar. Un edificio bautizado como el Palacio de Cristal.
Asienta sus cimientos en el mismo suelo que
piso cada día, pero igual una reproducción suya podría ser cualquiera de las
maquetas que contienen nuestras vitrinas, o alguno de los ejemplares
desenterrados en ricos yacimientos como los de Reino Unido, Alemania o Estados
Unidos.
Quiero en este
proyecto jugar con una analogía formal para significar el cambio de enfoque ciencia-religión. El predominio de
la experiencia y la razón como camino a la verdad frente a la fe como fuente deconocimiento.
La
presentación de la exposición será representando una excavación.
Todo lo
relacionado con la arquitectura, contenido de la exposición, surgirá del suelo,
de la tierra, mientras que el resto del recorrido se hará sobre madera.
Esto sirve además para marcar la distancia entre el objeto expuesto y el
visitante.
En todo momento,
ejemplos destacados de la primera arquitectura del hierro serán tratados como
objetos de estudio que aparecerán en diferentes formas (excavados, planos
antiguos, falsos fósiles, maquetas) y de los que se podrá hacer una descripción
para que el visitante pueda entender su importancia.
Se pueden distinguir cuatro áreas.
El exterior, y es que ya desde los alrededores del palacio se podrán ver
algunas zonas de trabajo excavadas en las que van apareciendo ya algunos
especímenes como restos de otra época. En la nave central del Palacio de
Cristal estarán los últimos “pozos de excavación” y, en el ábside, el laboratorio.
En un lateral la muestra de fósiles y en el otro la mesa de
clasificación y archivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario