sábado, 20 de octubre de 2012

Los fósiles

       Si la evolución de los pioneros del hierro se van a ver por sus restos y los restos van a salir de nuestra excavación, necesariamente tendré que explicar cómo y cuales van a ser esos restos. Y, más adelante, será aún más importante cómo exponerlos.

       Empezando por el principio, tipos:

       - Falsos fósiles. Seleccionar piezas que se conozcan de las primeras construcciones de hierro y crear un falso fósil para mostrar como extraído de la excavación.
          Propongo dos formas de crear esos fósiles; la primera sería la más profesional y cara, la patentada por el Instituto Geológico y Minero de España para verdaderas réplicas fósiles (prácticamente indistinguibles de las originales) para facilitar la distribución y estudio de muestras, incluso reproduciendo varios materiales por pieza.
            Pero como ni siquiera tenemos verdaderos fósiles de los que hacer réplicas lo que parece más en la línea de trabajo es una reproducción de los modelos al estilo de Christopher Locke, haciendo notar que la época de los pioneros del hierro es algo pasado pero que permanece en cierta forma.
Clasportationacromantis (de C. Locke)
            Y para comprobar la viabilidad y porque siempre es mejor conocer las cosas de primera mano ahí va mi propio fósil de herramientas de mecánico.


           Hay una tercera vía por similitud con los especímenes que dejan sus siluetas en la piedra, y en los que se podrían representar planos, bocetos o detalles.
Hoja fósil (Paleobotánica del MNCN) y mapa "fósil".


       - Reproducciones en madera. El estudio permite la reproducción de viejas construcciones que hacen más claro verlos en su totalidad y no sólo en sus detalles representativos.
       - Piezas reales. Pequeñas piezas como roblones, placas, trozos de cable,... expuestos en muebles como insectos en el museo.
       - Piezas "en excavación". Reproducciones de partes de las construcciones que surgen del suelo del Palacio de Cristal y del entorno en el Parque del Retiro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario